Afganistán (افغانستان en dari, افغانستان en pastún) —oficialmente República Islámica de Afganistán (dari: جمهوری اسلامی افغانستان, Jomhūrī-ye Eslā̄mī̄-ye Afghā̄nestā̄n; en pastún: د افغانستان اسلامي جمهوریت, Dê Afghānistān Islāmī Jumhūrīyat)— es un país sin salida al mar ubicado en el corazón de Asia. El país se encuentra geográficamente en Asia Central, agrupado dentro de un bloque regional entre el subcontinente indio y el Medio Oriente, como una entidad religiosa, etnolingüística y geográfica relacionada con la mayoría de sus vecinos. Limita con Pakistán al sur y al este, con Irán al oeste, con Turkmenistán, Uzbekistán y Tayikistán al norte, y con la República Popular China al noreste a través del corredor de Wakhan.
En Afganistán, el clima es generalmente continental árido, con inviernos fríos y relativamente lluviosos (y con un máximo de pluviosidad en primavera), y veranos calurosos y soleados. Sin embargo, existen diferencias sustanciales dependiendo del área y de la altitud: el sur es desértico, muchas áreas son frías debido a la altitud, y el extremo este es relativamente lluvioso incluso en verano, porque está parcialmente condicionado por el monzón indio.
Las precipitaciones son generalmente escasas, a nivel semidesértico o desértico, excepto en las regiones orientales, donde pueden superar los 500 milímetros por año, y en el extremo este en la frontera con Pakistán (provincias de Kunar y Nuristán) se pueden llegar a alcanzar los 1.000 mm.
Durante el invierno, el centro-norte del país (y más raramente el sur) es alcanzado por perturbaciones de lejano origen mediterráneo, que traen un poco de lluvia e incluso nieve, más probablemente en las montañas. Al comienzo de la primavera, los enfrentamientos de las masas de aire, debido al calentamiento de las masas continentales del sur de Asia, aumentan aún más las precipitaciones, por lo que a menudo marzo es el mes más lluvioso. Las lluvias luego disminuyen, y generalmente de junio a septiembre nunca llueve. Solo en las zonas más orientales, al este de Kabul, hay un cierto aumento de las precipitaciones en julio y agosto, debido a las últimas ramificaciones del monzón que afecta a India y Pakistán.
Visados
Los españoles NECESITAMOS visado para viajar a Afganistán sea cual sea el motivo de nuestro viaje.
Email enviado:
Hola:
Gracias.
¿Qué documentos se necesitan para viajar a Afganistán?
Pasaporte / DNI:
Pasaporte.
Visados:
Se exige visado para entrar en Afganistán
El visado podrá solicitarse en la Embajada de la República Islámica de Afganistán en Madrid, cuyos datos aparecen recogidos más arriba. No es posible obtener visado en frontera.
Se subraya que el visado deberá ser válido hasta la fecha de salida del país, de lo contrario, estas autoridades impedirán la salida de Afganistán e impondrán la correspondiente multa a quien pretenda salir del país con el visado expirado.
Vacunas:
– Obligatorias: Ninguna.
– Recomendadas: Hepatitis, Fiebre Tifoidea, Tétanos y Rabia.
Para más información, consulte la siguiente página web.
Estos son los tipos de visados más característicos que puede tramitar para viajar a Azerbaiyán:
¿Dónde está la embajada o consulado de España en Afganistán?
EMBAJADA EN KABUL
Cancillería: Ansari Watt, Distrito 9. Shashdarak. Kabul.
Teléfono/s: (0) 202 310 405 / (0) 202 310 406
Teléfono de emergencia: (0) 797657074
Dirección de correo: emb.kabul@maec.es
Página Web
Agregaduría de Defensa
Ansari Watt, Distrito 9. Shashdarak. Kabul
¿Es peligroso viajar a Afganistán?
Información y recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores de España para viajeros en Afganistán
Desde la invasión soviética de 1979, el país atraviesa una situación de conflicto, con episodios recurrentes de violencia. En la actualidad siguen produciéndose combates armados, ataque con bombas y suicidas, así como secuestros a mano armada, ocasionando un alto número de víctimas mortales.
Estas condiciones de extrema inseguridad determinan decisivamente la vida tanto de los afganos como de los extranjeros en todo el país, especialmente en Kabul y otras grandes ciudades.
En atención a lo anterior se insta encarecidamente a no viajar a Afganistán y, si finalmente se decide hacerlo, a extremar las medidas de seguridad y autoprotección y restringir al máximo los desplazamientos y el tránsito por vías públicas. Se recomienda asimismo evitar los lugares públicos, especialmente los centros oficiales y cualquier sitio susceptible de aglomeraciones y presencia de extranjeros como mercados, hoteles, pensiones, restaurantes y otros que podrían ser objeto de atentados, tanto indiscriminados como específicamente contra extranjeros, los cuales pueden ser objeto de secuestro incluso por motivos económicos.
Si a pesar de todo lo anteriormente expuesto se tomara la decisión de viajar, se subraya la necesidad de hacerlo provisto de un seguro médico de viaje adecuado y válido, que cubra aquellos gastos que pudieran ocasionar su repatriación por motivos de urgencia, hospitalización o por defunción; y que cubra todo el periodo de estancia o tránsito previsto, recomendando una cobertura mínima aplicable a todos los supuestos citados de 30.000 USD.
Se desaconseja en cualquier circunstancia la vía terrestre para entrar en el país. Muchos de los pasos fronterizos permanecen cerrados y el resto no ofrece ninguna garantía de seguridad.
En todo caso, si se decide viajar, se recomienda encarecidamente ponerse previamente en contacto con la Embajada de España en Afganistán, para anticipar la eventual llegada o para actualizar estas recomendaciones, bien al teléfono de emergencia consular (+93 797 657 074, atendido 24/7) o a la dirección de correo electrónico emb.kabul@maec.es
Zonas de riesgo (deben ser evitadas): Todas, muy especialmente en el Sur y en el Este del país, así como en la capital, Kabul.
Zonas de riesgo medio: Ninguna.
Zonas sin problemas: Ninguna.
¿Cuáles son las recomendaciones generales en Afganistán?
Drogas
Las penas que se imponen en este país por delitos relacionados con el tráfico y consumo de drogas dependen del tipo de sustancia y de la cantidad. Si se trata de opio yheroína pueden conllevar penas de prisión de hasta 7 años y cadena perpetua. En el caso del cannabis, desde 3 meses a penas de prisión mayor.
Bebidas alcohólicas
Las autoridades policiales de Kabul han incrementado recientemente las medidas contra el consumo de bebidas alcohólicas cerrando una serie de locales en los que éstas se vendían sin autorización. Se recomienda, por ello, que el consumo de alcohol se realice en lugares que tengan licencia para ello y, en ningún caso, ofrecer una bebida alcohólica a un ciudadano afgano.
Minas antipersona
Afganistán es uno de los países más minados del mundo, por lo que se deberá prestar atención a las indicaciones que puedan existir en este sentido, así como a las recomendaciones de la población local o de personal especializado.
Seguros de viaje
El seguro es obligatorio. Según blogs consultados, el mejor seguro para españoles que viajan a Afganistán es por IATI Seguros.
Precio mínimo – 42€ que incluye 30,000€ de gastos médicos, además de robo, pérdida de maleta, repatriación, etc.
Precio máximo – 92€ que incluye 200,000€ de cobertura médica y una mayor compensación para el resto.
Con suplemento de aventura – No es que haya que pagar adicional sino que hay planes que no cubren aventura, por lo tanto debes de pagar un mínimo de 67€ y un máximo de 92€.
Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de Viajeros informático de este Ministerio, para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad.
IATI Seguros Dice el refrán «que más vale prevenir que curar», por eso, siempre he contratado un seguro de viaje que me cubra en caso de enfermedad en el extranjero, accidente, repatriación, robo de equipaje, dentista, y muchas otras coberturas. Te aconsejo que lo contrates si puedes. Por un poco de dinero, viajarás tranquilo y seguro.
IATI Seguros dispone de múltiples tipos de cobertura, para todo tipo de viajeros, desde escapadas de varios días, a viajes para grandes viajeros, viajes familiares y muchos más.Su cobertura abarca a casi todos los paises del mundo, excepto los que estén en guerra o sufran sanciones, en cuyo caso la mayoría de seguros no cubren.
Si lo contratas desde este blog, obtienes un 5% de descuento.
Documentación varia
- Pasaporte con una validez de 6 meses
- Carnet de Passage
- Carnet Internacional de conducir
- Visados
- Múltiples fotocopias del pasaporte
- Múltiples copias de fotos tamaño Carnet y Pasaporte
- Certificado internacional de vehículos de motor, traducido a varios idiomas
- Copias plastificadas de toda la documentación
- Seguro del coche en cada país
- Información del país en PDF
Idioma
Afganistán es un país multilingüe en el que los dos idiomas más hablados, el pastún y el dari, tienen carácter de oficiales.1 El dari es el nombre oficial del idioma persa en Afganistán. A menudo se lo conoce como el «Persa afgano».23 Tanto el pashto como el persa son lenguas indoeuropeas dentro de las lenguas iranias. Otros idiomas regionales, tales como el uzbeco, el turcomano, el balochi, las lenguas pashayi y el nuristani son hablados por grupos minoritarios en todo el país.
Dentro de los idiomas menores se pueden incluir el Idioma indostánico,45 Panyabí,6 Ashkunu, Kamkata-viri, Vasi-vari, Tregami e Kalasha-ala, las lenguas pamir (Sugní, Munji, Idioma wají y Wají), Brahui, Qizilbash, Aimaq, y Pashai e idioma kirguís. El lingüista Harald Haarmann cree que Afganistán alberga más de 40 idiomas menores,7 con alrededor de 200 dialectos diferentes.
Aprende Pastún
Saludos
سلام salam | ¡Hola! | |
سهار مو نیکمرغه sahar mo nekmrgha | ¡Buenos días! | |
ورحً مو نیکمرغه oraz mo nekmrgha | ¡Buenos días! | |
ماښام مونیکمرغه mascham mo nekmrgha | ¡Buenas tardes / noches! | |
شپه مو نیکمرغه schepa mo nekmrgha | ¡Buenas noches! | |
الله مو مل شه allah mo mal scha | adiós | |
تر بیا لیدلو ter bia ledolo | ¡Hasta luego! / ¡Hasta pronto! |
Divisa
Tarjetas de crédito y cajeros automáticos en Irán.
Literatura
- Versión Kindle
7,59 €Leer con nuestra App gratuita - Tapa dura
16,15 €
6 Nuevo desde 16,15 € - Tapa blanda
9,45 €
16 De 2ª mano desde 3,80 €13 Nuevo desde 9,45 €
Y las montañas hablaron Versión Kindle
- Versión Kindle
7,59 €Leer con nuestra App gratuita - Tapa dura
18,99 €
2 De 2ª mano desde 10,04 €10 Nuevo desde 18,98 €
- Versión Kindle
El librero de Kabul (Memorias) Versión Kindle
- Versión Kindle
7,59 €Leer con nuestra App gratuita - Tapa blanda
17,00 €
2 Nuevo desde 17,00 €
El botones de Kabul (Ficcion) Versión Kindle
- 0,00 € Este título y más de un millón, disponibles en Kindle UnlimitedComprar por 7,12 €
- Tapa blanda
14,31 € 2 De 2ª mano desde 14,31 €
Y las montañas hablaron Versión Kindle
- Versión Kindle
7,59 €Leer con nuestra App gratuita - Tapa dura
18,99 €
2 De 2ª mano desde 10,04 €10 Nuevo desde 18,98 €
- Versión Kindle
Guías
The ultimate Afghanistan travel guide – Lost With Purpose – Leer aquí…
Afghanistan | Travel guide, tips and inspiration | Wanderlust
Comidas y recetas
Aush es un platillo tipo sopa de la gastronomía de Afganistán preparado con fideos y diferentes vegetales en un caldo a base de tomate. Se le agrega chaka (salsa de yogur) y hojas de menta secas y molidas.