Chiapa de corzo, méxico

Cañón del Sumidero

Hoy no sabía que hacer, pero como tenía ganas de ir fuera de la ciudad de Tuxtla Guitierrez, decidí coger un colectivo hasta Chiapa de Corzo e intentar ver el Cañón del Sumidero. En realidad no recuerdo si fuí en colectivo o en taxi, pero cuando llegué al centro de Chiapa, me dijeron que si quería ir a ver el Cañon, había llegado justo a tiempo para coger la última canoa. No hice mucho caso, pero la persona que me hablaba se encargaba también de llevarte a la agencia donde podías reservar tu paseo en bote por el Cañón. La persona de la agencia fue muy amable, y me explicó en lo que consistía el viaje y que en quince minutos saldría el bote. Así que decidí ir a tomar un frappé de café mientras hacía tiempo. Me avisaron de que el bote ya salía, y fui al rio donde había unas 20 personas esperando para subir al mismo bote. Entonces me dí cuenta de que no llevaba gorro, y como había por allí un vendedor de sombreros y hacía un sol terrible, le compré uno de paja y ala ancha. Suerte de la compra, pues luego me hizo mucha falta. Tras unas explicaciones de seguridad y ponernos todos un salvavidas, nos subimos a la canoa, y emprendimos la visita por este rio, del que desconozco el nombre, pero que realmente me dejó impresionado. Una de las mejores excursiones que hice en México. El viaje transcurrió por 52km de rio, y en algunos lugares, el conductor de la canoa paraba para que tomáramos fotos y explicaba alguna anécdota. Había aves de distintos colores y tamaños, cocodrilos haciendo la siesta, monos arrascándose la panza, y sobretodo un desfiladero que impresionaba. En algunos sitios la altura máxima era de mil metros, y en lo alto de estas cumbres, cuenta la leyenda que muchos indígenas se suicdaba saltando al rio para no caer como esclavos en manos de los españoles. No hubo muchas explicaciones por parte del guía, ya que el motor de la canoa hacía mucho ruido, e ibamos bastante rápido, tanto que a veces el gorro me saltaba de la cabeza, pero menos mal que lo llevaba sujeto por un cordel, y no quería perder más sombreros. Como decía, la excursión vale la pena, el lugar es precioso, y el desfiladero impresionante. Había algunas formaciones en forma de hongos en las laderas de las montañas, que se habían formado con el tiempo, y que en época de lluvias era muy bonito ver como el agua saltaba sobre las cúpulas de los hongos formando pequeñas cascadas, pero para verlo creo que había que ir en diciembre, y yo no tuve esa suerte. El viaje de ida es rápido pero muy distraido, y aunque no puedes bajar de la canoa, el conductor para en muchos sitios, hasta llegar a la presa, que es la mayor de México, y trás tomar un refrigerio en alguna canoa que se acerca, se emprende el viaje de vuelta a toda pastilla. Realmente valió la pena, y pasé una mañana muy entretenida.

Por la tarde contraté otra excursión a varios miradores, para ver el desfiladero y el rio desde las alturas, pero no valió tanto la pena, como haber ido por el rio en canoa. Y el final del día terminó volviendo a la ciudad de Tuxtla.

[osm_map_v3 map_center=»16.703037, -93.0103994″ zoom=»11″ width=»100%» height=»450″ file_list=»https://marchoso.es/mapas/gpx-kml/cañon del sumidero history-2022-04-27.kml» file_color_list=»green» file_title=»cañon del sumidero history-2022-04-27.kml»]

Enlaces relacionados

Oruxmaps – Senderismo

ORUXMAPS – SENDERISMO   Oruxmaps Senderismo 16/05/2024 Camino del medico      —  Ver en SICAMI — Ver en WikilocOruxmaps Senderismo 17/05/2024 Camino del medico 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio