¿Qué llevar en un viaje en camper?
Yo soy de aquellos que cuando sale de viaje en la camper, me suelo llevar todo lo que pueda necesitar, y si no llevo más cosas, es porque no me caben en la furgo, ya que quité la vaca. Pero aconsejo que lleves todo lo que puedas necesitar en tú viaje, ya sea si vas a viajar por tú país o por el extranjero.
Consejos para viajar con el COVID
- Máscarilla imprescindible, sea del tipo que sea. Si te puedes permitir una FP2, pues mejor. Hay que llevarla siempre que bajes del camper, por la calle, en restaurantes solo quitarse entre cucharada y cucharada.
- Y antes de visitar una provincia o ciudad, infórmate de si existen restricciones sobre el lugar.
- Mantener la distancia de dos metros con otras personas, sea el lugar que sea.
- Llevar guantes de plástico puede ser útil en gasolineras y lavabos públicos
- Llevar desinfectante con alcohol en el bolso, y usarlo siempre que se toque algo que alguien haya podido tocar. Lavarte las manos con agua y jabón durante veinte segundos, también es una buena prevención.
- Si usas baños públicos, cuidado con todo lo que toques, y lavarte las manos bien cuando acabes.
- Vigila donde te sientas, si vas a un bar, asegúrate que te limpien la mesa bien antes de servirte
Prepara la ruta
Infórmate antes de ir a una provincia o ciudad, si existe alguna restricción en la zona. Eso te dará la opción de elegir cambiar de ruta o no.
Utiliza mapas offline, como la app Maps.me que te ayudará a organizar la ruta.
Reposta en las gasolineras
Siempre que veas que baja el indicador del gasoil, asegúrate de repostar con tiempo, y no esperes al último momento, ni esperes que todas las gasolineras estén abiertas por la noche. Puede que llevar un bidoncito lleno de gasoil te saque del apuro, pero no te confíes y rellena el depósito siempre que puedas.
No olvides el agua para beber
Imprescindible llevar agua para beber, al menos una garrafa de seis litros. En zonas de mucho calor no te das cuenta y cuando hechas mano, ya no tienes agua. No hagas como yo, que llené mi agua de beber de un pozo, y al cabo de una semana cuando ya me la había bebido, me dijeron que ese pozo no era de agua potable.
Procura llenar los depósitos del agua de bañarte y fregar en campings y fuentes.
Y si tienes un filtro de agua mejor. Filtro de agua Defe
Otro filtro portátil puede ser este, de la casa AAGOOD
Reserva de comida
Si el agua es imprescindible, también es bueno llevar comida de reserva para dos o tres días. Mejor en conserva, para tener un pequeño almacén de reserva. Ten en cuenta los horarios de los supermercados, y si piensas reponer comida en pueblos, piensa que a veces no hay tiendas grandes disponibles, y que no están abiertas todo el día, a veces solo abren unas horas. Te aconsejo que hagas las compras por la mañana y que preguntes en los pueblos dónde está la tienda, y si hay alguien que venda productos del campo, también es una buena idea.
Seguro de viaje
IATI Escapadas
Ofrece un seguro especial para esta época de pandemia.
IATI ofrece otro tipos de seguro para viajeros offlander que viajan por todo el mundo, y tiene la ventaja de que te atienden en español. Dos opciones que me gustan son IATI Estrellas o IATI Mochileros. Compara las opciones y elige la que más se adapte a tú tipo de viaje.
Mantenimiento del coche
Antes de irte de viaje es aconsejable que lleves el coche al taller y le hagan una revisión completa.
Llevar algunas herramientas y filtros para cuando hagan falta, es útil.
Kit de emergencias
Un kit de primeros auxilios es útil para pequeñas heridas o accidentes.
Y no te olvides tus medicinas habituales, si que estás siguiendo un tratamiento.
Amigos que han viajado mientras la Pandemia.
Viaje de Frederic Amorós Le-Rous: Russia, Suecia, Alemania, Francia, Tarragona, Italia y Suiza.
Recuerda que, por el momento, por el Espacio Schengen se puede Viajar, con prudencia, guardando distancia y mascarilla. Eso sí algún País pide a los Españoles hacer Cuarentena y Hungría Fronteras cerradas unilateralmente.
Para comentar debe estar registrado.