Información general

Irán

Información del País

Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persaجمهوری اسلامی ایرانtransliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental. Desde el I milenio a. C. hasta 1935 fue conocido en Occidente como Persia, aunque hoy en día este nombre sigue siendo válido y aceptado junto con el de Irán. Limita con Pakistán y Afganistán por el esteTurkmenistán por el noreste; el mar Caspio por el norteAzerbaiyán y Armenia por el noroeste; Turquía e Irak por el oeste y, finalmente, con la costa del golfo Pérsico y el golfo de Omán por el sur.
Más info en la Wikipedia…

¿Qué hacer y visitar  en Irán by Google, Lonely Planet y Amigos?

Tehran, Kashan, Isfahan, Yazd, Shahdad, Shiraz, Mashhad, Gonbad Kavus, Khalid Nabi Cemetery, Qeshm, Masuleh, Tabriz

¿Cuando ir?

Entre junio y septiembre, es la temporada con más viajes a Teherán, Isfahán, Mashhad y Shiraz. La temporada de esquí en los montes Elburz es de noviembre a abril. La mayor parte de Irán tiene estaciones marcadas. De mayo a septiembre, es muy seco y extremadamente caluroso en gran parte del país. Las noches de invierno (de diciembre a febrero) son frías en la mayor parte del país, excepto en el extremo sur.

 

VISADO DE IRÁN: cómo conseguirlo

El visado de Irán para españoles es obligatorio. Para obtenerlo, hay que solicitar un código con anticipación a una agencia oficial reconocida por el gobierno iraní, el cual ellos tienen que enviarlo a la embajada que elijas para tramitar el visado. Una vez recibido el código por la embajada, el trámite del visado dura 2 días.

Lo puedes obtener en la embajada en tú país, o a la llegada al Aeropuerto. Si lo obtienes en la embajada el precio es de 140€, si lo obtienes en el aeropuerto el precio es de 74€ pero has de tener reserva de hotel.

Conseguir el visado con antelación

Se puede conseguir con antelación tramitándolo a través de Viajes Persépolis, por ejemplo,  que es una agencia en Madrid que pertenece al gobierno iraní, donde se puede solicitar unos 4 meses antes de la fecha en que quieras entrar en el país y válido por tres meses desde la fecha de emisión. Ellos solicitan un código con el que se obtiene el visado en la embajada y has de enviarles la documentación a través de la agencia MRW, que es la que ellos te aconsejan. La duración del visado es por un mes, prolongables en el país. El precio del visado es de 90€ por el trámite más 50€ por expedirlo, en total son 140€. Por cada nueva entrada hay que volver a pagar la misma cantidad. Puede que el precio haya bajado.

El visado en el aeropuerto VOA o visado en embajada. Uno vale 140-200€ el otro puede llegar a valer 74€ pero claro, para que te salga a ese precio necesitas mentir en la oficina de inmigración, sino deberás reservar un hotel y es más caro. Con uno te juegas las vacaciones y con el otro vas sobre seguro, con uno vas a esperar en el aeropuerto de Teherán cuando llegues y con el otro estarás en tu hotel en un momento.

También lo puedes tramitar con Irán Travel el precio total del trámite a 22/12/19 es de 113€

Documentación necesaria

  • Pasaporte con un mínimo de 6 meses de validez.
  • Fotocopia del pasaporte.
  • 3 páginas en blanco en el pasaporte.
  • 2 fotos de carnet.
  • Formulario rellenado. Te lo facilitan en la embajada.
  • Es obligatorio un seguro médico (que hay que enseñarlo a la entrada en el país).

e-Visado para Irán

En 2017, el Ministerio de Asuntos Exteriores creó una página web para poder solicitar tu visado online. Sin embargo, la página no acaba de funcionar y hay muy pocos viajeros que hayan conseguido solicitarlo con éxito.

Extensiones de visado

Alargar tu visado a Irán es muy fácil y enormemente factible. Normalmente, si dispones de visado de 1 mes, puedes extenderlo hasta dos veces por 30 días adicionales. Esto significa que puedes permanecer en Irán durante un total de 90 días. (Preguntar dónde se puede extender)

Cuando entras a Irán por tierra, si vienes de Afganistán, Irak, Turkmenistán, AzerbaiyánPakistán o Turquía, deberás solicitar tu visado con antelación. Por lo que se ve, el visado a la llegada está disponible en la frontera con Armenia, aunque también hay ciertos rumores de gente a quien se lo habían denegado, así que no confíes en ello al 100%.

Para asegurarte el visado – Hay algunos casos de viajeros quienes afirman que su visado fue denegado porque no tenían billete de vuelta o porque las autoridades no pudieron contactar con su anfitrión o cualquier otra excusa. El porcentaje de personas a quienes les ocurre tal cosa es extremadamente pequeño, pero aún así, existe un mínimo riesgo. Si quieres estar seguro, consigue tu visado con anticipación.

Visado de negocio o Asistencia Técnica

  • Es el visado que hay que solicitar para realizar actividades de negocios o asistencia técnica en Irán.
  • La validez del visado es de 3 meses con una o dos entradas, o de 6 meses con múltiples entradas.
  • Procedimiento: Es necesario desplazarse personalmente hasta la embajada para depositar el pasaporte y recogerlo una serie de días después ya con el visado en sus páginas. Nosotros podemos hacer este trabajo por usted.
  • El tiempo estandar de tramitación es de 2 semanas desde el momento en el que se depositan los documentos en la embajada. Existe un trámite de urgencia de 5 días.

Tasa Oficial Consular:

  • Visado de una entrada o dos entradas, trámite normal 60 €, trámite urgente 90 €.
  • Visado de múltiples entradas 3 meses, trámite normal 100 €, trámite urgente 150 €.
  • Visado de múltiples entradas 6 meses, trámite normal 140 €, trámite urgente 210 €.

Documentación a presentar

Lo más importante es que hay que tramitar en Irán el «VISA REFERENCE NUMBER (VRN)» que debe ser tramitada por la empresa que nos invita ante el VISA AND PASSPORT OFFICE OF FOREING MINISTRY OF IRAN. Si usted quiere nosotros podemos gestionar el VRN por usted. Además del VRN la documentación que hay que preparar para realizar la solicitud es la siguiente: PASAPORTE CON VALIDEZ SEIS MESES Y CUATRO PAGINAS EN BLANCO, FORMULARIO DE SOLICITUD DE VISADO, DOS FOTOGRAFÍAS TIPO PASAPORTE, SEGURO DE ASISTENCIA EN VIAJE Y CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA ESPAÑOLA. Desde <http://www.visadosempresas.com/index.php/services/iran>

FAQ FACEBOOK

  • Respuesta de: Trans Àsia 2015 by Rodarpelmon
    Llevábamos la autorización del visado de Irán para obtenerlo en Erzerum, el de Tadjikistán + permiso Pamir (sacado en la embajada en Suiza, por correo postal), el de Uzbekistán (emb. Madrid). También el de Pakistán en el consulado en Barcelona, aunque al final caducó y lo volvimos a obtener en Delhi.
 
Requisitos de Visado de turismo para ciudadanos españoles para un viaje de turismo a Irán:

1. Pasaporte

Pasaporte original. El pasaporte debe:

•Tener una vigencia mínima de 6 meses desde la fecha de entrada.

•No tener sellos de entrada y/o salida de Israel.

2. Fotografía

Una fotografía tamaño carné. Las fotografía debe:

•Ser original y estar impresas en papel fotográfico.

•Tener fondo blanco.

•Haber sido tomadas en los últimos 6 meses.

No hace falta entregar fotos con pañuelo, velo para las mujeres, pero la vestimenta debería ser cubierta en la foto tomada.

3. Comprobante de autorización

El código de autorización (Número de Autorización) previamente conseguido en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán.

Sin tener este código de autorización, los documentos no se recibirán en el consulado.

Se puede conseguir el número de autorización por medio de anuestra agencias de viaje (en España )

Viajes Persepolis es la agencia oficial autorizado por el gobierno iraní para obtener el código de autorización del visado.

4. Seguro de asistencia en viajes

Copia de la póliza del seguro de asistencia en viajes del solicitante. La póliza debe:

•Indicar el nombre completo del solicitante.

•Especificar que la póliza es válida durante todo el viaje en Irán.

5. Validez del visado

La validez del visado es de 90 días a partir de la fecha de expedición para entrar en el país. Una vez se ha entrado en el país, la estancia permitida es la indicada en el visado que se concede según lo especificado en la autorización del visado y puede ser hasta 30 días de duración.

6. Tasas consulares:

•Visado turístico: 50 Euros.

•Visado de entrada: 60 Euros.

•Visado múltiple de 3 meses: 100 Euros.

•Visado múltiple de 6 meses: 140 Euros.

•Visado de Comercio: 80 Euros.

•Los solicitantes que no tienen el pasaporte español, pero residen en España, deben de adjuntar una copia de su tarjeta de residencia en vigor con el resto de documentos necesarios a la Sección Consular.

•Es necesario tener una fecha prevista de viaje. (No hace falta la presentación de billete)

•Se recomienda llevar a cabo las normas sociales del país tales como: llevar velo, una camisa o vestido manga larga para las mujeres, así como no salir con pantalones cortos para los hombres.

Por viajes Persépolis

Ejemplo de visado iraní.

Clima

Irán es un país que se pueda visitar en cualquier período del año, pero su temporada alta es entre marzo y mayo, donde la temperatura es óptima en casi todo el país. Fuera de esos meses se puede pasar mucho calor (junio a agosto) o mucho frío (diciembre a febrero), dado que se trata de un clima desértico. La única excepción se da en la costa del sur del país, donde el momento ideal para visitarlo es en el invierno. Fuera de la temporada alta mencionada los precios tienden a bajar mucho, así que es una gran oportunidad para darse una vuelta por Irán. Desde <http://rutadelmate.com/guia-itinerario-viajar-iran/>


 

Consejos

  • Tarjeta SIM: cuesta de 10 A 14€, no hay mucho WIFI, tampoco hay Internet por todo el país, solo en ciudades principales.
    Consigue una SIM de IranCell.   
    Mira su página para ver los últimos planes.
  • No llamarles árabe, son persas.
  • Prohibido el porno y el alcohol.
  • Vacunas.
  • Ministerio de asuntos exteriores: Recomendación de viaje a la República Islámica de Irán.
  • Es mejor llevar dólares que Euros. En muchos hoteles te dicen que el hotel vale 10$, si pagas en rials 400000 unos 11$ y si pagas en euros también son 10 así que pagas un dolar más, y eso en un país en el que un menú cuesta 1 euro y medio.
  • Las páginas de Couchsurfing e Instagram son accesibles, pero AirbnbYoutube y Facebook no.
  • Se conduce por la derecha. Hay que llevar el permiso internacional de conducir, y el seguro del vehículo junto con la Carta Verde.
  • Alojamiento: una página muy importante a la hora de buscar hotel es: Hostels equivalente a Hostelworld.com aunque un poco más arcaica, para reservar necesitamos mandar un email, que nos le respondan y responderle nosotros, suelen tardar en responder de 6 a 8 horas.
  • El presupuesto estimado del viaje a Irán son 30€ al día para mochileros, hay dos cosas que encarecen el viaje, una es el «hospedaje», pues en ningún sitio hay hoteles por menos de 10€, y otra cosa es la «tasa turista», por la que tienes que pagar 5€ por cada entrada a cualquier sitio cultural, así que si quieres ver cosas tienes que pagar, pero si ni las vas a ver, para qué has ido.
  • Una cosa que abarata el precio del viaje son los buses que además de ser baratos son muy cómodos además te dan un pequeño almuerzo cuando entras, también hay taxis compartidos entre ciudades próximas, Snapp es el equivalente a Uber, pero en Irán, es muy cómodo y está en inglés.
  • No vayas con la intención de alquilar un vehículo, pues no se puede, la única empresa que alquila a extranjeros es Europcar y es muy caro. Tampoco hay alquiler  de motos. (extraido de (https://www.youtube.com/watch?v=yEWQ3YZg0ns&t=6s)

Fronteras

Irán comparte frontera con Irak, Armenia, Azerbaiyán, Turquía, Afganistán y Pakistán.

Ruta elegida para cruzar la frontera entre Irán y Pakistán. Zahedán, Mirjaveh – Taftan, Quetta
Ruta elegida para cruzar la frontera entre Irán y Turquía.  Kapikoy – Razi

Iran – Pakistan: MIRJAVEH – TAFTAN
Irán – Azerbaiyán: BILASUVAR – ARDABIL
Irán – Armenia NORDOOZ – AGARAK
Azerbaijan – Iran: – ASTARA – ASTARA
Iran and Azerbaijan: BILASUVAR – ARDABIL
Turkey and Iran: GURBULAK – BAZARGAN
Turkey and Iran: ESENDERE – SERO
Iraq and Iran: PIRANSHAHR – HAJI OMRAN
Iraq and Iran: BASHMAKH – PENJWEN
Afghanistan and Iran: ISLAM QALA – TAYBAD
Turkmenistan and Iran: SARAKHS – SARAGHS
Turkmenistan and Iran: LOTFABAD – ARTYK
Turkmenistan and Iran: BAJGIRAN – GAUDAN
Turkmenistan and Iran: GUDUROLOM


 

Divisa

La moneda es el rial.

Cotización a fecha 22/12/2019

1 IRR = 0,0000214768 EUR
1 EUR = 46.561,96 IRR

Todo se negocia en tomans.

Un toman equivale a 10 riales, y los precios de todas las cosas se negocian en tomans. Cuando se vaya a preguntar cuánto sale algo, se pregunta “chand tomans?” y los precios suelen redondearse. Por ejemplo, para un agua que sale 8.500 riales te van a pedir 1.000 tomans o 1 o la señal con el dedo índice de 1.

Los productos que se compran en el supermercado tienen su precio impreso en el paquete en riales, pero los carteles en el supermercado puede que los tengan en tomans. Si bien parece simple, es bastante lioso, así que cuidado.

Desde <https://dondetemetes.net/2012/09/08/preparativos-para-iran-turkmenistan-y-uzbekistan/>

Tarjetas de crédito y cajeros automáticos en Irán.

No se puede sacar dinero en cajeros automáticos de Irán con tarjetas de crédito del exterior, así que hay que viajar allí con dinero en efectivo Sí o Sí, el suficiente para todo el viaje. Esto es debido al embargo americano.

Si llevas dinero en efectivo hay que  tener en cuenta que el valor del IRR fluctúa constantemente y que Google o aplicaciones como Currency no muestran el valor correcto. Para saber cuál es el mejor cambio consulta esta web que es una de las que los propios iranís utilizan-.

Pedir una tarjeta de crédito iraní a través de la web Tappersia. El trámite cuesta 19€ más el dinero que quieras cargar en la tarjeta.

Es muy cómodo poder tener una tarjeta de crédito en vez de ir con grandes cantidades de efectivo en el bolsillo. Además, si te quedas sin dinero solo tienes que contactar con Tappersia y enseguida te ingresan la cantidad que les pidas. A parte de la tarjeta de crédito también es aconsejable llevar dinero en efectivo por si acaso.

Hay agencias de viaje y hoteles de los caros que sí aceptan pagos con tarjeta de crédito. Esto no es lo ideal si se está viajando con bajo presupuesto, pero te puede sacar de un apuro.

En caso de tener algún problema a este aspecto (pérdida, robo, mal cálculo del dinero que llevamos, un gasto imprevisto), lo mejor es dirigirse a la embajada de uno a ver qué solución nos pueden dar.

Cuidado especial con el Rial, que es el nombre de la moneda oficial, y el Toman, que es el nombre que los iraníes le dan al del Rial, pero el tema es que 1 toman, son 10 rial, por lo que hay que preguntar en que moneda te están diciendo el precio. El Toman, es el término más usado.

Regatear en Irán está mal visto, es considerado una falta de respeto. Así que si tienes pensado visitar un bazar e intentar que te dejen algún producto por menos precio, ¡no lo hagas! 

Gasto medio diario en Irán

Calcula unos 25€ por día por persona (algunos suben a 30€). Esto incluye alojamiento en hoteles en habitación doble, con baño privado o compartido (con un par de trasnoches en bus), traslados entre ciudades en transporte público (buses normales en su gran mayoría o VIPs a precio normal), excursiones en taxi privado al Desierto de Kaluts, Persépolis y Kandovan, y las entradas a los principales sitios (que terminan siendo caras si se paga por todo). Generalmente comíamos en “fast foods” e incluye lo que costó visado con el famoso código.


Seguro de viaje

El seguro es obligatorio. Según blogs consultados, el mejor seguro para españoles que viajan a Irán es por IATI Seguros.
Precio mínimo – 42€ que incluye 30,000€ de gastos médicos, además de robo, pérdida de maleta, repatriación, etc.
Precio máximo – 92€ que incluye 200,000€ de cobertura médica y una mayor compensación para el resto.
Con suplemento de aventura – No es que haya que pagar adicional sino que hay planes que no cubren aventura, por lo tanto debes de pagar un mínimo de 67€ y un máximo de 92€.

Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de Viajeros informático de este Ministerio, para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad.


 

IATI Seguros  Dice el refrán «que más vale prevenir que curar», por eso, siempre he contratado un seguro de viaje que me cubra en caso de enfermedad en el extranjero, accidente, repatriación, robo de equipaje, dentista, y muchas otras coberturas. Te aconsejo que lo contrates si puedes. Por un poco de dinero, viajarás tranquilo y seguro.

IATI Seguros dispone de múltiples tipos de cobertura, para todo tipo de viajeros, desde escapadas de varios días, a viajes para grandes viajeros, viajes familiares y muchos más.Su cobertura abarca a casi todos los paises del mundo, excepto los que estén en guerra o sufran sanciones, en cuyo caso la mayoría de seguros no cubren. 

Cuando contrates un seguro de viaje, que especifique que es para Irán, y les pedimos que nos hicieran la traducción al inglés para no tener ningún problema.

Si lo contratas desde este blog, obtienes un 5% de descuento.

VPN (Red Privada Virtual)

Hay 2 razones principales para utilizar una VPN: para proteger tu información online y para visitar webs a las que puede ser difícil acceder desde tu país o países con restricciones a Internet.
En algunos países está prohibido el acceso a Internet y a plataformas como Facebook, Twitter, Netflix, Youtube, Páginas pornos…

Para poder tener acceso sin restricciones hay que usar programas VPN (Red Privada Virtual)  

Normalmente una VPN te permite conectarte a cientos de países del que eliges tú el que prefieres, aconsejable elegir un servidor español. Para elegir una VPN, hay cuatro opciones que elegir para saber cual te puede interesar, que serían: el Precio, la Seguridad, la Velocidad, y el Número de países o servidores a los que te puedes conectar.

Estas son algunas de las mejores aplicaciones a día de hoy:

  • La VPN más rápida:  Express VPN un mes por 11.69$ con garantía de devolución los 30 primeros días. Privacidad, streaming y velocidad.
  • La VPN algo más económica: Nord VPN un mes por 10,87€ al mes. Fácil de usar y muy recomendable.
  • La VPN más rentable: CyberGhost VPN por 29.94€ los primeros 6 meses, que serían 4.99€ al mes. Reembolsable los 45 primeros días.  Torrent y seguridad.
  • La VPN con más servidores: SurfShak por 9.89€ al mes. Para novatos
  • VPN Gratis: 
    • FreeVPN: es la que tengo normalmente en casa
    • Opera: este navegador incluye esta opción de forma gratuita

VPN PARA MÓVILES: algunas de las anteriores disponen de app para el móvil

  • VPN MASTER: 9.02 al mes, si contratas por un año te saldría por 2,25€ al mes.
  • PSIPHON, muy recomendable en Irán.

La mayoría de los programas son fáciles de usar.

Hay planes anuales que resultan mucho más económicos.

La mayoría disponen de app para el PC y el móvil, y acceso a varios dispositivos con una licencia.


Vestimenta

Los hombres pueden llevar manga corta, pero ni camisetas sin magas ni pantalones cortos. Las mujeres han de ir tapadas, no pueden llevar escote ni manga corta, también han de llevar la cabeza tapada siempre por un pañuelo.

HIYAB
nombre masculino
Pañuelo para cubrir la cabeza, cuello y parte del pecho utilizado por las mujeres musulmanas con un valor cultural y religioso.
Es obligatorio el uso para las mujeres, ya sean musulmanas o extranjeras.
CHADOR
(en persa: چادر châdor) es una prenda de calle femenina típicamente iraní, consistente en una simple pieza de tela semicircular abierta por delante que se coloca sobre la cabeza, cubriendo todo el cuerpo salvo la cara. solamente tendrás que llevarlo en algunos lugares sagrados como por ejemplo mezquitas o tumbas de religiosos iraníes. En la entrada de estos sitios te lo proporcionarán.
 

Guías de viaje y mapas

Guías de viaje
Irán (Guías de País Lonely Planet) Tapa blanda – 24 oct 2017 
de Simon Richmond (Autor), Jean-Bernard Carillet (Autor), Anthony Ham (Autor), Mark Elliott (Autor), & 3 más

Versión Kidle EUR 15,19 Tapa blanda 
EUR 22,80desde EUR 22,80


Fecha de publicación
Octubre 2017
Autores: Anthony Ham, Jenny Walker, Mark Elliott, Jean-Bernard Carillet, Simon Richmond, Steve Waters
Formato Rústica sin solapas
ISBN 978-84-08-17553-7
Páginas 384 páginas

Iran ([Bradt Travel Guide] Bradt Travel Guides) (Inglés) Tapa blanda – 10 ene 2017

de Hilary Smith (Autor), Maria Oleynik (Autor)

3 opiniones de clientes

Versión Kindle  EUR 15,86

Tapa blandaEUR 18,143

Irán, mapa de carreteras impermeable. Escala 1:1.500.000. Reise Know-How.(Alemán) Mapa – Mapa doblado, 1 dic 2015

Nuevo desde EUR 9,95

Idioma

El idioma es el farsi y tiene una simbología tanto para las letras como para los números. Las palabras se escriben y leen de derecha a izquierda y los números de izquierda a derecha.

Cómo pronunciar en persa

Aprender números en Farsi

  • uno   /iek/
  • dos   /do/
  • tres   /se/
  • cuatro   /chahaar/
  • cinco   /panll/
  • seis   /shesh/
  • siete   /haft/
  • ocho   /hasht/
  • nueve   /no/
  • diez   /da/

Escucha los  números  del 1 al 10.

  • 11 /iazda/  
  • 12 /davazda/  
  • 13 /sizda/  
  • 14 /chaharda/  
  • 15 /paanzda/  
  • 16 /shaanzda/  
  • 17 /hefda/  
  • 18 /hellda/  
  • 19 /nuzda/  
  • 20 /biist/ 
  • 20 /biist/
  • 30 /sii/
  • 40 /chehel/
  • 50 /panyaah/
  • 60 /shast/
  • 70 /haftaad/
  • 80 /hashtaad/
  • 90 /navad/
  • 100 /sad/

Ahora queremos decir los siguientes números: 21, 22, 23 y así.  La fórmula es sencilla.  Primero ponemos la decena (20, 30, 40, …), añadimos el sonido “o” y por último agregamos uno de los primeros nueve números (1, 2, 3, …, 9).

  • 21 /biist o iek/
  • 22 /biist o do/
  • 23 /biist o se/
  • /biist o chahaar/

¡Tú continúas!

  • 30 /si/
  • 31 /si o iek/
  • 32 /si o do/
  • 33 /si o se/

¡Tú continúas!

  • 40 /chehel/
  • 41 /chehel o iek/
  • 42 /chehel o do/
  • 50 /panyaah/
  • 51  /panyaah o iek/
  • 52  /panyaah o do/
  • 100  /sad/
  • 200  /devist/
  • 300  /siisad/
  • 400   /chahaar sad/
  • 500    /paansad/
  • 600   /shesh sad/
  • 700   /haft sad/
  • 800   /hasht sad/
  • 900   /noh sad/
  • 1,000   /hezaar/
  • 10,000   /da hezaar/
  • 100,000   /sad hezaar/
  • 1,000,000   /iek miliun/
  • 601  /shesh sad o iek/
  • 602    /shesh sad o do/
  • 610   /shesh sad o da/
  • 625   /shesh sad o bist o panll/

 Texto extraído de la web CURSO DE PERSA.

A través del ministerio de asuntos exteriores de España, puedes acceder a distinta información sobre Irán como:

  • Dirección de la embajada.
  • Notas importantes.
  • Documentación y visados.
  • Seguridad.
  • Divisas
  • Otros
  • Direcciones y teléfonos de interés

 

En el foro de Caravanistan, puedes ver preguntas y respuestas de cómo viajar con animales.
En principio no hay problemas, lo que necesitas es el pasaporte del animal y el carnet de vacunas.

Flag of Iran.svg Irán

WEBS CONSULTADAS

17 minute world languages – Persa
1stquest – ¿Por qué solicitar la visa de Irán por adelantado?
80 Consejos para antes de viajar a Irán
999millas – Mujeres en Irán
Acrobata del camino – Aprender idiomas para viajar por el mundo
Against the compass – vpn-iran
Against The Compass – Seguro de viaje
Against The Compass página de viajes
Airbnb – para encontrar alojamiento 
Airbnb con este enlace podrás tener el 35 € de descuento.
Airbnb para encontrar alojamiento .
amazon.es – Lonely Planet
Antes de realizar un viaje al extranjero, se recomienda registrar sus datos en el Registro de Viajeros informático de este Ministerio, para facilitar la atención en eventuales situaciones de emergencia o necesidad.
Bacefi Ozawa – Consejos para Viajar a Iran
Bradt guides – Irán
Caravanistan – border crossings
Caravanistan – visa
Caravanistan – Visa authorisation code loi invitation
Couchsurfing
Couchsurfing
Curso de persa
Dejarlo todo para viajar – Visado Turkmenistán
Dónde te metes
Dónde te metes – Preparativos para Irán, Turkmenistán, y Uzbekistán
Donde temetes – Preparativos para Irán, Turkmenistan  y Uzbekistan
Embajada de Irán en España
es.distance.to
Facebook
Facebook
Farsi Parsi – Curso de persa
Hostelsiran
Hostelworld
Hostelworld
Iati seguros
Il est libre, Max
Instagram
Instagram
iran overlanders
Iran overlanders
Iran travel – agencia que te tramita el visado
Lonely Planet – Irán
Ministerio de asuntos exteriores – Direcciones de interés en Irán
Página para encontrar hotel en Irán: Hostels
Road provides – colarse con respeto
Ruta del Mate
Ruta del Mate
Ruta del Mate – Guía para viajar a Irán
Si vas a viajar en Airbnb con este enlace podrás tener el 35 € de descuento.
Skyscanner para buscar vuelos, hoteles, y alquiler de coche.
Skyscanner para buscar vuelos, hoteles, y alquiler de coche.
Snapp (UBER)
Snapp (UBER)
Trans Àsia 2015 by Rodarpelmon
Trans Àsia 2015 by Rodarpelmon
Turbo VPN, app gratuita. Para desbloqueo local a la red.
Turbo VPN, app gratuita. Para desbloqueo local a la red.
Turismo de Iran – Solicitud visado iran requisitos condiciones
Una rubia en la mochila – Entrar Irán desdet Turrquia en cochee propio
Viajar con veo veo
Viajar y otras pasiones – presupuesto-de-viaje-a-iran-por-libre
Viajes Persepolis – sobre Irán
Vicente Plédel-Marián Ocaña 
Video de información by Bacefi Ozawa
Videos en YouTube
Visados empresas – Irán
Wikihow – Aprender frases clave en persa
Youtube

ZIRCAOS Vuelta al Mundo 

El mundo es un viaje.

Varios

Pulgar hacia arriba

Un gesto tan simple como el del pulgar hacia arriba puede ser una ofensa en algunos países. Es el caso de Irán. Aunque es cierto que la juventud ya no lo asocia con algo negativo debido a la influencia de las redes sociales y el “like”, entre la población más mayor aún se considera una falta de respeto. Si quieres mostrar tu aprobación a alguna persona, es mejor que uses este gesto  .

Ebooks map`s de Lonely Planet

Iran

  1. alamut-valley.pdf (511 KB)
  2. ardabil.pdf (983 KB)
  3. bandar-abbas.pdf (558 KB)
  4. bazar-bozorg-wt.pdf (350 KB)
  5. central-esfahan.pdf (974 KB)
  6. central-iran-loc.pdf (98 KB)
  7. central-iran.pdf (2409 KB)
  8. central-masshad.pdf (700 KB)
  9. central-tabriz.pdf (954 KB)
  10. central-tehran.pdf (2820 KB)
  11. classic-itin.pdf (399 KB)
  12. climate.pdf (676 KB)
  13. colour-highlights.pdf (10015 KB)
  14. contents-2c.pdf (111 KB)
  15. contents.pdf (109 KB)
  16. country-city-review-legend-generic-2C.pdf (433 KB)
  17. desert-detour-itin.pdf (242 KB)
  18. go-west-itin.pdf (457 KB)
  19. gorgan.pdf (777 KB)
  20. greater-masshad.pdf (895 KB)
  21. greater-tehran.pdf (1177 KB)
  22. hamadan.pdf (1402 KB)
  23. haram.pdf (592 KB)
  24. kashan.pdf (919 KB)
  25. kemanshah.pdf (504 KB)
  26. kerman.pdf (1490 KB)
  27. kish.pdf (1062 KB)
  28. mashhad-itin.pdf (238 KB)
  29. masjed-jame.pdf (193 KB)
  30. masjed-shah.pdf (158 KB)
  31. museums-bazaar-wt.pdf (415 KB)
  32. north-tehran.pdf (2190 KB)
  33. northeastern-loc.pdf (100 KB)
  34. northeastern.pdf (2597 KB)
  35. orumiyeh.pdf (926 KB)
  36. persepolis.pdf (287 KB)
  37. persian-gulf-loc.pdf (99 KB)
  38. persian-gulf.pdf (1117 KB)
  39. qazvin.pdf (1093 KB)
  40. qeshm.pdf (565 KB)
  41. qom.pdf (873 KB)
  42. rasht.pdf (558 KB)
  43. sanandaj.pdf (1158 KB)
  44. shiraz.pdf (1840 KB)
  45. silk-road.pdf (485 KB)
  46. southeastern-loc.pdf (102 KB)
  47. southeastern.pdf (1768 KB)
  48. southern-tehran.pdf (708 KB)
  49. tehran-ch.pdf (790 KB)
  50. tehran-loc.pdf (99 KB)
  51. western-iran-loc.pdf (103 KB)
  52. western-iran.pdf (3423 KB)
  53. yazd-old-wt.pdf (188 KB)
  54. yazd.pdf (782 KB)
  55. zanjan.pdf (633 KB)
Scroll al inicio