Burgos

Poza de la Sal

Poza de la Sal es un pequeño municipio de la provincia de Burgos. A la llegada al pueblo hay un aparcamiento para coches y autobuses, donde puedes aparcar, aunque no sé si puedes pernoctar, prefería ir al castillo y gozar de las vistas. El caso es como la mayoría de los pueblos de Las Merindades, casi todas sus calles son cuesta arriba. Si preguntas por la oficina de turismo te dirán que está arriba. Todas las calles llevan a la plaza del centro y te indican tambíen el camino hacia el Castillo, pero para llegar al Castillo hay que caminar durante treinta minutos y hay una buena subida. Yo intenté subir andando, pero a medio camino me entretuve a hablar con gente del pueblo, y además cuando vi lo que me faltaba hasta llegar a la cima, ya había decidido que no sería yo el que subiera andando, pero cuidado, se puede subir en coche.
Estuve andando por las calles que son tranquilas y llenas de gente estos días, pues es el puente del Pilar y hay muchísima gente de visita. La oficina de turismo está en la plaza mayor, y la atiende una persona que parece más interesada en los productos que vende, que en dar información. Me atendió después de que dejara que alguien se colara, y como no parecía muy interesado en si yo tenía alguna pregunta, me dió un mapa del pueblo que le pedí, y siguió con sus ventas. Creo que vendía principalmente unas pastillas de jabón, no lo recuerdo, y no le presté atención. Abrí el mapa y pronto pasé de el, preferí dejarme llevar. Ali me arrastraba de su correa llevándome cuesta arriba, pero yo tenía que descansar de vez en cuando, momentos que aprovechaba para preguntar algo sobre una fuente, un escudo o una arcada. Como ya se había hecho algo tarde, el fresquito rebotaba sobre mi forro polar, pero se podía soportar. Me encontré con unas personas con las que charlé bastante rato, y me preguntaron si ya había estado en la casa de Feliz Rodríguez de la Fuente. – Cómo dices, le contesté, y me dijo que en este pueblo había nacido el famoso naturalista. Me contaron que la casa ya no pertenecía a la familia, y justo en ese momento pensé que sería otro negocio más. No sé si valdría ir, pero yo no fui, mi interés desapareció en cuanto supe que la familia la había vendido simplemente por dinero. Estos nuevos conocidos me enseñaron las aguilas, que no sabían por qué estaban volando tan bajo, no era nada normal, y me avisaron que cuando fuera por la carretera, tuviera cuidado con los corzos que se cruzaban en el camino. Con cierta pena los dejé, si quería llegar a ver el castillo, que en coche estaba a unos dos kms. Así que cogí camino abajo hasta la furgo y justo cuando salí del pueblo me di cuenta que iba en dirección contraria. Di la vuelta y tras cruzar el pueblo por los alrededores, llegué al Castillo. Estaba en lo alto de una colina y delante de el había una gran explanada donde aparcar y unas vistas preciosas. Comencé a hablar con una mujer de Bilbao que despotricaba sobre las multas que habían puesto este año en el Cabo de Gata a las campers, incluso se sabía las estadísticas, y hablando le pregunté si ella colaboraba con alguna asociación para las mejoras de las leyes de pernocta y campers, pero ella solo quería hablar de cambiar su Autocaravana por una furgoneta gran volumen, ya que le costaba muy caro tener la AC aparcada en Bilbao, se quejaba de que tenía que moverla cada diez días de sitio, de los 100€ que costaba un parking de AC, de su poca maniobravilidad y así todo el rato. Total que la dejé con su Yo-Yo y Ali y yo comenzamos a subir las escaleras del castillo. Los escalones eran de piedra y más altos de lo normal, por lo que al llegar antes del décimo escalón, ya estaba dando la vuelta porque vi claro que hasta allá arriba no podría subir. No es que fueses muchos los escalones, pero es que eran demasiados para mi. Cogimos la furgo y nos fuimos a buscar un lugar donde pasar lanoche.
Se me olvidaba decir que este pueblo es famoso por su salinas, que ahora son de interés turístico, pero que no fuimos a ver, por culpa del tipo de la oficina de turismo que me quitó las ganas. 
Poza de la Sal es un bonito pueblo que bien vale una visita de casi un día completo si quieres visitarlo casi todo. Lo mejor como siempre, la gente del lugar y los turistas.

Coordenadas Poza de la Sal: 42.66903675483455, -3.52426479907603

Sit

Galería de imágenes de Poza de la Sal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio